La realización de estudios tanto de prefactibilidad como de factibilidad incluye el análisis desde varias perspectivas, iniciando con el análisis de disponibilidad del recurso, bien sea convencional o no convencional; una evaluación ambiental que cubre además requerimientos de licenciamiento, pasando luego a un análisis técnico de diseño básico o de detalle según la etapa en la que se encuentre usando modelos probados. Finalmente se realiza la evaluación financiera usando un modelo desarrollado in-house que permite la simulación de varios escenarios.
Durante los últimos 20 años USAENE ha acompañado a inversionistas privados nacionales e internacionales estructuración financiera y técnica de más de 2500 MW de proyectos de energías renovables y más de 3.000 MW en proyectos de energía convencional. Además, USAENE ha estructurado más de 20 proyectos en zonas no interconectadas utilizando energías renovables que darán acceso a energía eléctrica a más de 8000 usuarios.
USAENE ha desarrollado debidas diligencias integrales para más 15 proyectos de generación de energías que suman alrededor de 2.000 MW.
USAENE lleva a cabo valoración de activos de acuerdo con los procedimientos internacionales, trabajando en estrecha coordinación con los expertos y analistas. Nos aseguramos de forma continua del monitoreo de las condiciones económicas y de mercado con el fin de determinar el valor de los activos y las variables relevantes. Estos análisis proporcionan una evaluación imparcial y fiable de activos para la toma de decisiones adecuada.
Dentro de los análisis específicos que USAENE realiza en este campo están:
El desmantelamiento de una central de generación se puede dar por diversas razones, algunos ejemplos son el fin de vida útil de la planta, el cierre del negocio de generación por decisiones empresariales de tipo estratégico o económico o incluso por decisiones ambientales o judiciales que así lo decreten.
Para esto, USAENE está en la capacidad de elaborar una metodología y determinar las provisiones por costos de desmantelamiento de una central de generación, los cuales corresponden a los costos en que debe incurrir la empresa para desmantelar, retirar y/o rehabilitar el área donde actualmente opera la unidad o unidades de la central.
En los avalúos se determina la valoración y vida útil para cada uno de los componentes (activos o equipos) de una planta de generación hasta el nivel de taxonomía que requiera el cliente realizando el levantamiento del inventario de acuerdo con normas internacionales para el avalúo de activos.
© Todos los derechos reservados USAENE