USAENE ha trabajado junto con los gobiernos de América Latina y Centroamérica en el desarrollo de políticas energéticas que buscan la reducción del consumo de energía de sectores como el residencial, industrial y comercial. Así mismo hemos estado presente en el sector privado en el desarrollo de proyectos de cogeneración, estimación de potenciales de eficiencia energética en el sector productivo y auditorías energéticas.
USAENE ha estado presente antes del inicio del mercado eléctrico colombiano, el cual fue establecido bajo las Leyes 142 y 143 de 1994. Nuestro grupo de consultores senior tiene amplia experiencia en regulación, no solo han asesorado al sector privado sino al sector público de igual manera. USAENE ha propuesto cambios importantes trabajando con diferentes industrias como lo es el sector de la producción de caña para desarrollar la Ley 1715 de 2014, que buscaba la integración de las plantas de energía renovable al sistema nacional interconectado – SIN. Desde entonces hemos trabajado en la promoción directa de las energías renovables.
Adicional, ha diseñado más de 480 MW de proyectos de energías renovables no convencionales; y ha estructurado más de 20 proyectos en áreas no interconectadas (ZNI) utilizando energías renovables que está dando acceso de energía eléctrica a más de 8.000 usuarios.
Trabajamos en el desarrollo de importantes marcos regulatorios que buscan derribar barreras que puedan afectar la entrada de nuevas tecnologías. Es así como en Colombia USAENE ha estado trabajando con las entidades de gobierno en el desarrollo del marco regulatorio para la entrada de vehículos eléctricos y uso de energías renovables tanto en el sistema conectado nacional como en las zonas no interconectadas.
© Todos los derechos reservados USAENE