Consultoría y auditoría técnica, financiera, regulatoria, y socio-ambiental para proyectos del sector energético.
USAENE SAS compañía multidisciplinaria de ingeniería y consultoría que se caracteriza por identificar e implementar soluciones inteligentes usando tecnología de punta, que aseguran la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y la creación de valor para todas las partes interesadas: accionistas, clientes, empleados, entre otros.
Velamos por la salud y seguridad de nuestros colaboradores mediante el cumplimiento de la legislación vigente y demás aspectos normativos suscritos por la organización en el desarrollo de sus actividades, realizando una adecuada identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o diagnóstico de enfermedades laborales.
Con la premisa de absoluto RESPETO CON EL MEDIO AMBIENTE durante el desarrollo de sus servicios, USAENE SAS atiende no sólo las necesidades presentes, sino las que en el futuro el Medio Ambiente y la Sociedad en su conjunto van a requerir. En consecuencia, genera estrategias y acciones enfocadas a la protección del medio ambiente mediante la mitigación de los impactos ambientales.
La Dirección de USAENE SAS se compromete a liderar el desarrollo e implantación de esta Política del sistema de gestión integrado, que, siendo una responsabilidad de todos, conduce al crecimiento y rentabilidad del negocio, maximizando este valor para sus empleados, clientes, accionistas y otros grupos de interés.
En USAENE SAS somos conscientes de la importancia de procurar un ambiente y estilo de vida saludable, teniendo presente que el hecho del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, son un problema que afecta la sociedad, la familia y el entorno laboral, en este último caso afectando aspectos como la salud, seguridad, eficiencia y productividad de nuestros empleados. La empresa se compromete a desarrollar estrategias de prevención de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas y proporcionar un ambiente laboral libre de humo de tabaco, con la participación de los diferentes niveles de organización, fundamentados en principios de igualdad, confidencialidad y equidad.
El incumplimiento de esta política se considera como una falta grave a los deberes y obligaciones contractuales y legales, en caso de cualquier indicio la empresa llevará a cabo proceso disciplinario, de acuerdo con la norma vigente.
Para garantizar la colaboración de los trabajadores en estos temas, el COPASST se encargará de fomentar y difundir los diferentes mecanismos de prevención y control que se establezcan. Los trabajadores deberán tener una conducta responsable y participativa en las acciones de sensibilización que promueva el cumplimiento de esta política.
Política prevención de Acoso Laboral
En la empresa USAENE SAS somos conscientes de la importancia de contar con clima laboral sano, seguro, adecuado, para lo cual generamos y promovemos condiciones que prevengan situaciones de acoso laboral, basados en lo establecido en la ley 1010 de 2006 y la normatividad legal vigente. La empresa ha creado el Comité de Convivencia laboral el cual está compuesto por trabajadores de la empresa quienes velan por el cumplimiento y aplicación de esta política para promover el buen desarrollo del clima laboral y la prevención acoso laboral, promoviendo la No discriminación por razones de raza, género, edad, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.
Es política de USAENE SAS llevar a cabo la actividad comercial con integridad y en cumplimiento con las leyes anticorrupción.
USAENE SAS contrata con empresas legalmente constituidas, acogidas a los mismos principios de trasparencia en contra de la corrupción. Esto no es sólo un compromiso cultural, sino que es un deber moral y un requisito legal.
Dentro del marco de la sostenibilidad, USAENE adopta su política de cero papel, cuyo propósito es reducir su consumo a través de la implementación de estrategias de ahorro, campañas dirigidas a las personas que integran y visitan USAENE, con el fin de incentivar y generar cultura de responsabilidad en el consumo de papel en sus diferentes presentaciones y demás actividades que sean para el cumplimiento de los objetivos y metas ambientales.
USAENE SAS, en el marco de la LEY 2365 DE 2024, formula la política de acoso sexual, a través de la cual asume el compromiso de mantener un ambiente respetuoso y seguro; para fortalecer la dignidad, la libertad individual y los derechos fundamentales de todas las personas que integran la organización.
Respecto a este compromiso, declara que las acciones de acoso sexual en el entorno laboral representan un atentado contra la dignidad de los colaboradores y de sus derechos fundamentales
Esta política se aplica a todos los colaboradores de USAENE, y los casos derivados de su incumplimiento serán canalizados a través del Comité de Convivencia Laboral mediante el SGI-INS-01 INSTRUCTIVO PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y LABORAL.
Con esta política USAENE, reafirma su propensión a garantizar el derecho fundamental a la igualdad, no discriminación y una vida libre de violencias mediante la adopción de medidas de prevención, protección y atención a las víctimas de acoso sexual en el contexto laboral, en pro de una sólida cultura organizacional.
USAENE SAS, en concordancia con lo expresado en la Ley 1010 del 2006 y 2191 de 2022, declara la Política de Desconexión Laboral, la cual tiene como propósito promover el derecho humano a la desconexión laboral de todas las personas, con el fin de garantizar a sus colaboradores el goce efectivo de su tiempo libre, de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones, a los efectos de conciliar la vida personal, familiar y laboral.
En el marco de esta política, una vez se haya cumplido con el horario laboral en la jornada máxima legal, el colaborador tendrá pleno derecho a la desconexión laboral, por lo cual la empresa no podrá generarle requerimientos adicionales ni obligaciones.
Las quejas derivadas del incumplimiento de esta serán canalizadas a través del Comité de Convivencia Laboral mediante el SGI-INS-01 INSTRUCTIVO PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y LABORAL.
La presente política presenta excepciones al derecho de desconexión laboral para aquellos colaboradores que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo; los cuales no se eximen de seguir teniendo contacto con asuntos laborales en horarios fuera de la jornada laboral, siendo esto de mutuo acuerdo entre las partes.
Vale destacar, que esta política hace parte de las políticas de gestión de la empresa; por tanto, será revisada anualmente y divulgada a todos los colaboradores, quienes deberán comprometerse con su ejecución a cabalidad.
Con la presente Política reafirmamos no solo nuestra adhesión a principios éticos y legales en materia de Derechos Humanos, sino también nuestro compromiso con la construcción de una cultura empresarial que prioriza el trabajo en condiciones dignas y justas.
© Todos los derechos reservados USAENE